“La dictadura se presenta acorazada porque ha de vencer. La
democracia se presenta desnuda porque ha de convencer”. Antonio
Gala. “Convencer a través de la democracia precisa, previamente,
de un ejercicio minucioso de Educación Política”. Samuel De León.
A las puertas de celebrarse el 15º Congreso Insular del PSC –
PSOE en Tenerife, y en plena contienda en la carrera presidencial
norteamericana, comparar los procedimientos y fórmulas de ambos
procesos electorales posee, en estos días, un significado bastante
peculiar, por no decir didáctico – educativo para-con los que nos
encontramos a este lado del charco. Mirar hacia aquel país, donde la
vorágine capitalista le resta cualquier atisbo de credibilidad, no tendría cabida en este artículo, si no fuera porque, en
materia política, poseen una singularidad que les hace coherentes
por segundos.
Alejados del pulso Obama – Romney, pues el ring ya tiene sus
contendientes y el espectáculo hace tiempo que ya está servido, y
aprovechando el proceso en el que se encuentra el Partido Socialista
de Tenerife en este momento - lo que se podría considerar un
“preludio” de unas “presuntas primarias” a la
Secretaría Insular del partido - conviene que los tres candidatos
(varones, porque hasta el momento no se ha postulado ninguna mujer)
giren el cuello hacia el país de los western y recuerden que NUNCA
NUNCA - como diría aquella canción de Luz Casal - deben perder de vista cuál es el verdadero significado de la democracia interna,
y de la Educación Política que precisa ésta para ser ejecutada
como tal. Y no lo digo precisamente por este proceso electoral en el
que nos hayamos inmersos – amén de las visitas realizadas a la
Sede del Partido Socialista de San Miguel de Abona por Javier Abreu,
Manuel Fumero y Manuel González (en orden de llegada) – sino por
los que vienen y en los que, a juicio de un servidor, la militancia
debe y tiene que cobrar un mayor protagonismo.
Sea cual sea el resultado del Congreso que se celebrará durante
los días 29 y 30 de Septiembre – mis mejores deseos para cada uno
de los candidatos – sólo tengo clara una cuestión. Aquella
persona que comience a dirigir las filas socialistas en la Isla, así
como aquellas dos personas que se queden a las puertas de tal
objetivo, deben conseguir salvar una utopolítica que durante estas
últimas semanas no hace más que rondar mi cabeza: “Integrar a
todos y todas en un mismo camino”. La forma de demostrarlo:
“Convencer a través de un ejercicio minucioso de Educación
Política”.
Supo Hillary Clinton dejar el camino libre a Obama. Supo dejar al
margen la agresiva campaña electoral que bien la podría haber
convertido en una perfecta Dama de Hierro a la Americana (porque ni
Bill Clinton, ni Obama han conseguido opacarla aún ocupando papeles
como la “perfecta mujer americana”, o el de Secretaria de
Estado). Supo hacer el “más bonito y minucioso" ejercicio de
Educación Política: integrar a todas y cada una de las facetas y
tendencias sociopolíticas que la apoyaban a ELLA con las de Obama.
En la candidatura a la Secretaría General Insular del PSC-PSOE de
Tenerife, no hay – hasta la fecha - una Hillary Clinton que permita
hablar de paridad de género. Sin embargo – aviso para navegantes
femeninas de cara a los próximos Congresos - no por ello no puede
haber un “bonito y minucioso” ejercicio de Educación Política
entre los tres candidatos que se postulan a ocupar el arduo y difícil
cargo de Secretario General Insular del partido.
Como bien decía un buen amigo y compañero en una de las amenas
reuniones celebradas a lo largo de esta semana, “el que salga
elegido como Secretario General Insular tiene por delante una de las
tareas más difíciles del PSOE a lo largo de su historia en la Isla.
Debe comenzar desde cero. Comenzar a construir el partido desde sus
cimientos. Comenzar a integrar todas y cada una de sus tendencias y
facetas”.
Si por el contrario, las promesas vertidas adolecen de un mínimo
de esta intencionalidad integradora y unificadora, de un mínimo de
Educación Política por parte de todos y cada uno de los contenders (palabra muy utilizada en aquel lejano país), será
mejor - como decía Hillary – que se queden en casa horneando
galletas y tomando el té.
Pues ojala y un dia me regresara a mi la "pasion" o de perdido el interes por escribir acerca de politica. Como siempre muy interesante y un placer leerte!
ResponderEliminar